Pura Raza Española es la denominación oficial que recibe en España la raza equina que histórica e internacionalmente se conoce como caballo andaluz . Se trata de una nomenclatura creada en 1912 a partir de la locución inglesa purebred o purebreed . Cría Caballar, que dependía del Ejército, abrió en España el primer libro para inscribir los caballos de raza árabe , pura raza inglés y anglo-árabe, decidiendo inscribir a los tradicionalmente llamados caballos andaluces como "Pura Raza Española", más tarde abreviado con las siglas PRE, que es la denominación oficial que recibe una raza equina específica, en la que cada uno de los ejemplares que la integran presenta una serie de características comunes. La Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) 1 es la institución que representa al PRE a nivel internacional, a ganaderos de PRE de todo el mundo y a numerosas organizaciones de ganaderos naciona...
Entradas
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El pura sangre inglés es una raza de caballos desarrollada en el siglo XVIII en Inglaterra , cuando yeguas madres inglesas fueron cruzadas con sementales árabes, berberiscos y akhal teke importados, para crear corredores de distancia. Todos los purasangres ingleses modernos son descendientes de alguno de los tres sementales importados a Inglaterra desde el Oriente Medio a finales del siglo XVII y principios del XVIII : el Darley Arabian , el Godolphin Arabian , también conocido como el Goldophin Barb, y el Byerly Turk (la primera parte del nombre de estos sementales se refiere a su propietario británico, mientras que la segunda parte es un indicador del origen del caballo). Estudiando el ADN mitocondrial, se sabe que el origen de las yeguas es bastante cosmopolita, 1 aunque la contribución británica e irlandesa es la más importante. La genética parece indicar que las yeguas británica...